Planteamos un proyecto en grupo, con una temática vinculada a nuestra futura profesión (magisterio), en el que planteamos la distribución de las diferentes tareas que realizaremos, el plan y el tema a estudiar en el proyecto y demás recursos para hacer posible dicho trabajo grupal.
Fue creado en "Mi Aulario", en uno de mis sitios activos.
En enlace a dicha página es el siguiente:
Sexismo escolar
martes, 28 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
El cuento
En una de las clases prácticas de Habilidades Comunicativas desempeñamos el papel de narradores de cuentos, o en otras palabras, de cuentacuentos.
En nuestro grupo, formado por Aitor Martínez, Vanessa Martínez, Mª Pilar Martínez, Miriam Marín y Miriam Martínez, narramos el cuento de "El gran concurso de pasteles".
La experiencia fue la siguiente:
En nuestro grupo, formado por Aitor Martínez, Vanessa Martínez, Mª Pilar Martínez, Miriam Marín y Miriam Martínez, narramos el cuento de "El gran concurso de pasteles".
La experiencia fue la siguiente:
El debate
La última sesión de la asignatura Habilidades Comunicativas dimos qué era el debate.
En la sesión práctica, el profesor puso un vídeo en el que aparecían dos personas discutiendo sobre un tema (el vocero del Gobierno y el director de una cadena televisiva). Además, la información se completó con un Power Point sobre qué es y cómo hacer un debate, y con las fotocopias adjuntas del díalogo existente entre estas dos personas:
Fotocopias Chilevisión 1
Fotocopias Chilevisión 2
Fotocopias Chilevisión 3
Fotocopias Chilevisión 4
Vídeo sobre este debate:
Debate a favor o en contra del botellón
En la sesión práctica, el profesor puso un vídeo en el que aparecían dos personas discutiendo sobre un tema (el vocero del Gobierno y el director de una cadena televisiva). Además, la información se completó con un Power Point sobre qué es y cómo hacer un debate, y con las fotocopias adjuntas del díalogo existente entre estas dos personas:
Fotocopias Chilevisión 1
Fotocopias Chilevisión 2
Fotocopias Chilevisión 3
Fotocopias Chilevisión 4
Vídeo sobre este debate:
Además, en la clase práctica, nos dividimos en grupos de 6 o 7 personas en los que elegimos un determinado tema a debatir y nos subdividimos en dos equipos: a favor y en contra.
El debate quedó de la siguiente manera:
Debate a favor o en contra del botellón
El texto expositivo
En una de las últimas sesiones de la asignatura de Habilidades Comunicativas, analizamos un artículo periodístico para comprender qué es un texto expositivo.
Pudimos diferenciar entre texto narrativo o descriptivo entre texto expositivo o periodístico, y la diferente estructura que toman.
A continuación, se muestra el texto expositivo que analizamos, "A vueltas con la inmigración"
Pudimos diferenciar entre texto narrativo o descriptivo entre texto expositivo o periodístico, y la diferente estructura que toman.
A continuación, se muestra el texto expositivo que analizamos, "A vueltas con la inmigración"
Pruebas de Lengua
Currículum vitae y entrevista de trabajo
La actividad anterior sirvió para que elaborásemos nuestro propio currículum vitae a la hora de acceder a un determinado puesto de trabajo (en mi caso, de teleoperadora).
Teníamos que presentarlo para después poder realizar una simulación de una entrevista de trabajo.
El currículum vitae que elaboré es este.
De cara a la entrevista ficticia, un grupo de alumnos tuvo que desempeñar el papel de enrtevistador y otro, de entrevistado. En mi caso, fui yo la entrevistada, mientras que mi entrevistador fue Bruno Montes.
La entrevista de trabajo fue la siguiente:
Teníamos que presentarlo para después poder realizar una simulación de una entrevista de trabajo.
El currículum vitae que elaboré es este.
De cara a la entrevista ficticia, un grupo de alumnos tuvo que desempeñar el papel de enrtevistador y otro, de entrevistado. En mi caso, fui yo la entrevistada, mientras que mi entrevistador fue Bruno Montes.
La entrevista de trabajo fue la siguiente:
Letras de canciones

La primera canción es "20 de Abril", de Celtas Cortos, y tiene una estructura de una carta informal.
La segunda canción se titula "A quien corresponda", de Joan Manuel Serrat, y está estructurada en forma de instancia.
Se puede acceder a la fotocopia desde aquí.
Con esto, el profesor nos dio a entender cómo debería estar compuesta una carta informal y una instancia. Nosotros tuvimos que realizar estas dos tareas para comprobar si fuimos capaces de comprender cómo se harían. También las subí a Google Docs:
Carta informal
Instancia
Presentación personal
La primera sesión de la asignatura de Habilidades Comunicativas, el profesor nos explicó cómo realizar una presentación personal, y lo importante que es saber hacerla allá donde vayas.
No tenemos disposición de ningún vídeo, ya que fue la única sesión en la que no nos grabó, pero sí que he colgado en Google Docs el guión que utilicé para realizar mi presentación personal a la clase. Es el siguiente:
Guión de mi presentación personal
La presentación de cada alumno duró unos 3 minutos, tiempo suficiente como para hacerse una idea del carácter de la persona que se presenta. El profesor nos informó que el tiempo mínimo para ello son 23 segundos, el tiempo que dura un spot publicitario.
No tenemos disposición de ningún vídeo, ya que fue la única sesión en la que no nos grabó, pero sí que he colgado en Google Docs el guión que utilicé para realizar mi presentación personal a la clase. Es el siguiente:
Guión de mi presentación personal
La presentación de cada alumno duró unos 3 minutos, tiempo suficiente como para hacerse una idea del carácter de la persona que se presenta. El profesor nos informó que el tiempo mínimo para ello son 23 segundos, el tiempo que dura un spot publicitario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)